Introduce tu busqueda...

Mezcal, Tradición y Origen

Mezcal, Tradición y Origen

Mezcal, Tradición y Origen

Historia del Mezcal

Para remedios de males, para celebraciones e incluso como elemento ritual, el mezcal es un destilado que ha cobrado una enorme relevancia a lo largo del mundo situándose como un icono de nuestra cultura. Probar el mezcal es saborear una historia y herencia de nuestro país.

Sin embargo, ¿qué tanto conocemos sobre esta bebida? Ahora nos sumergiremos en la historia para acercarnos al punto en donde todo esto inicio. 

Mezcal, una historia llena de misticismo

El mezcal, esa bebida espirituosa que guarda una historia fascinante que se remonta a muchos siglos atrás. Su origen ha sido un punto de debate entre investigadores quienes sugieren diferentes teorías basándose en evidencia histórica.

Las culturas mesoamericanas veneraban al agave como una planta sagrada, de ella obtenían diferentes elementos como fibras, herramientas, alimentos y, por supuesto, una bebida ritual.

Investigaciones han hallado evidencia que data del 400 a. C. de posible fermentación y destilación de esta planta con el uso de ollas de barro hechas para este propósito en la zona de Xochitecatl-Cacaxtla (Tlaxcala). También existen datos sobre el hallazgo de agave cocido en cuevas de Yagul en Oaxaca con una antigüedad de 10,000 años.

El encuentro entre Europa y America marcó un punto crucial en la producción del mezcal, pues los Españoles introdujeron el proceso de destilación gracias a los conocimientos traídos sobre el uso de los alambiques de cobre, esto combinado con las técnicas indígenas de fermentación propiciaron el desarrollo de la elaboración de la bebida espirituosa.

También se sugiere que el mezcal pudo ser anterior a la conquista gracias al hallazgo de restos de hornos y cabezas de agave que datan entre 300 a.C y 200 d. C en regiones del estado de Colima, estos recipientes tenían una fisonomía diferente a todo lo anterior visto. 

Un arte que perdura

Si bien el mezcal tiene presencia en varios estados de México, Oaxaca es uno de los referentes más importantes, esto debido a la suma de diferentes características que propiciaron una riqueza en agaves, aromas y sabores.

El proceso artesanal del mezcal involucra la selección del agave maduro, su cocción en hornos de piedra, la molienda, la fermentación y la destilación. El resultado final es un elixir único, que refleja el carácter de la tierra y la pasión de sus creadores.

En Oaxaca, el mezcal se ha convertido en símbolo de la tradición, su elaboración artesanal, su arraigo histórico y ritual lo han llevado a ser conocido en todo el mundo.