La Salsa Macha para todos
![Salsa Macha de Cacahuate](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img,w_300,h_200/https://www.elsabordeoaxaca.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-15-at-12.26.12-PM-300x200.jpeg)
La Salsa Macha para todos
En el estado de Oaxaca una de las principales razones por las cuales somos identificados, es por la gastronomía, ya que tiene una diversidad de platillos típicos y variados.
En esta ocasión te hablare acerca de La Salsa Macha, para los mexicanos es un acompañante picante con una gran variedad de ingredientes, texturas, sabores, colores y aromas. Su origen es de la región de Veracruz, la cual con el paso del tiempo se fue produciendo en distintas partes de México, y una de ellas es Oaxaca. El nombre “Macha” hace referencia a la gente que se sentía con la valentía suficiente de poder consumir y tolerar fuertes dosis de picante y fue ahí donde se denominó “Salsa macha”.
Una de las características de la Salsa Macha es el tiempo de duración que tienen, ya que podemos observar que algún otro tipo de salsa como la de jitomate o la de tomate fresco pueden descomponerse en algunos días, en cambio la Macha con el paso del tiempo su picante se intensifica y sus sabores se concentran, haciéndola cada vez más sabrosa y sin preocupación de que se eche a perder.
El uso de chiles es tan popular para los mexicanos que existen más de 200 variedades de salsas y entre ellas está la Salsa Macha, mezcla de aceite de oliva y chiles de árbol que pasan a no ser solo una salsa si no a tener algunos beneficios para la dieta, por ejemplo, una digestión sencilla y sin acidez o malestares estomacales. Algunos platillos como pescados, carnes, mariscos y antojitos mexicanos, son excelentes para acompañar con la Salsa Macha y darle un toque diferente y sobre todo único.
Sin duda en las salsas mexicanas podemos apreciar la importancia del chile seco y el valor dentro de las cocinas del mundo; La Salsa Macha es preparada a base de chile de árbol, acompañados de ajonjolí, semillas de calabaza sancochadas en aceites de oliva, de un aroma suave con ligeras notas de picante, con un marcado sabor de las semillas.
La preparación comienza desde quitar el tallo de los chiles y cortarlos para quitar y separar las semillas, mientras que se calienta el aceite. Colocando en un comal los chiles árbol y moviéndolos usando movimientos rápidos para evitar que se quemen y lo mismo se hace con el ajonjolí y las semillas de calabaza. Cuando se terminen de enfriar los chiles se colocan listos para licuar y agregarlos a un frasco de vidrio y así cubrir con la mezcla de aceite, agregándole el ajonjolí y las semillas de calabaza, mismo que ayuda a conservar mejor el producto. La salsa macha está hecha con ingrediente 100% naturales y no contiene conservadores, al tapar el frasco de la salsa estará lista para consumirse, teniendo una caducidad larga.
La mejor salsa macha para acompañar los antojos mexicanos.