El estado de Oaxaca es reconocido por su increíble gastronomía, que ofrece una gran diversidad de platillos típicos. Sin embargo, en esta ocasión hablaremos de un acompañante esencial en la cocina mexicana: la Salsa Macha.
La Salsa Macha es un acompañante picante con una gran variedad de ingredientes, texturas, sabores, colores y aromas. Su origen se ubica en el estado de Veracruz. Con el paso del tiempo, su popularidad se extendió por todo México, incluyéndola en la gastronomía de Oaxaca.
El nombre “Macha” hace referencia a la gente que se sentía con la valentía suficiente para consumir y tolerar fuertes dosis de picante, de ahí que se denominó “Salsa Macha”.
Una de las principales características de la Salsa Macha es su tiempo de duración. A diferencia de salsas frescas (como las de jitomate o tomate) que pueden descomponerse en pocos días, la Macha se conserva perfectamente. Con el paso del tiempo, su picante se intensifica y sus sabores se concentran, haciéndola cada vez más sabrosa, sin preocupación de que se eche a perder.
El uso de chiles es tan popular en México que existen más de 200 variedades de salsas, y entre ellas está la Salsa Macha. Esta es una mezcla de aceite de oliva y chiles de árbol que ofrece beneficios para la dieta, como una digestión sencilla y sin acidez o malestares estomacales.
La Salsa Macha es el acompañamiento ideal para muchos platillos. Queda excelente con pescados, carnes, mariscos y antojitos mexicanos, a los que les da un toque diferente y único.
Esta salsa destaca el valor del chile seco dentro de las cocinas del mundo. La Salsa Macha se prepara a base de chile de árbol, acompañado de ajonjolí y semillas de calabaza sancochadas en aceites vegetales. Esto le da un aroma suave con ligeras notas de picante, y un marcado sabor de las semillas.
La preparación comienza retirando el tallo de los chiles. Luego, se cortan y se separan las semillas, mientras se calienta el aceite.
Los chiles de árbol se colocan en un comal y se mueven rápidamente para evitar que se quemen. Lo mismo se hace con el ajonjolí y las semillas de calabaza. Cuando los chiles se enfrían, están listos para licuar. La mezcla se agrega a un frasco de vidrio, donde se cubre con el aceite caliente, ajonjolí y las semillas de calabaza, lo que ayuda a conservar mejor el producto.
Dado que la Salsa Macha está hecha con ingredientes 100% naturales y no contiene conservadores, al tapar el frasco, estará lista para consumirse y gozará de una caducidad larga.
Sin duda, la Salsa Macha es la mejor opción para acompañar tus antojos mexicanos.
En el ritual del Día de Muertos, la comida no es solo una ofrenda; es…
Las salsas mexicanas para Fiestas Patrias son el corazón de cada mesa en México. Cada…
¿Buscas una explosión de sabor auténticamente mexicana? Nuestra salsa habanera tatemada te transportará directamente a…
Historia del Mezcal Para remedios de males, para celebraciones e incluso como elemento ritual, el…
El Día de la Samaritana, celebrado durante la segunda o tercer semana de marzo, es…
Si buscas recetas salsa macha fáciles y llenas de sabor, esta opción de camarones empanizados…