Horchata; un sabor refrescante.

¡La bebida más refrescante!
A continuación, te platicaré un poco de la historia de la horchata.
Actualmente la horchata es un producto presente en las tradiciones de OAXACA, y muy pocos conocen su origen extranjero.
El agua de Horchata es una preparación originaria del Mediterráneo, la cual llegó a México a través de los españoles, tras la Conquista es considerada como la bebida típica del verano, pero debido a sus propiedades y múltiples beneficios podemos considerarla como una bebida de todo el año. El origen de la palabra Horchata viene de dos posibles leyendas; la primera es por la palabra en sí, la etimología latín y el italiano, definida como agua de cebada, el nombre deriva del participio italiano orzata, del latín hordeata. Significa “hecha con orzo” y la otra posible leyenda es la de un rey, en la cual exclama: “Açò no és llet, açò és OR, XATA”, es decir, ‘¡Esto no es leche, esto es oro, Chata!’. Y fue así como se originó un juego de palabras entre or y xata, dando el supuesto origen al vocablo orxata, que con el paso del tiempo fue llamado “Horchata”
En la cultura Oaxaqueña la horchata es una de las aguas más representativas que tiene, ya que es el único estado que mantiene esta tradición de dar en algunas festividades esta bebida, como una de ellas es el día de la Samaritana que se celebra el cuarto viernes de cuaresma, este día en general regalan agua a todas las personas y una de las principales bebidas es el agua de horchata, con algún ingrediente nuez, melón o a veces tuna. Otra festividad es el 15 de septiembre en esta fecha los mexicanos suelen agregar en su mesa una jarra de agua de horchata ya que es un rico acompañante para la comida típica.
Para identificar el agua de horchata natural, muchas veces la denominación de producto lleva a confusión, pero podemos identificar y reconocer la horchata natural rápidamente porque su vida útil es muy corta, alrededor de 3-7 días y debe estar siempre en refrigeración. Las horchatas industriales pueden estar o no en refrigeración, pero su vida útil es bastante superior. la horchata posee un alto contenido de Fosfolípidos, Biotina, Arginia, Ácido Oleico, entre otros aminoácidos, vitaminas y nutrientes. La horchata natural no está tratada térmicamente, por lo que conserva mucho mejor todas sus propiedades. Siendo la diferencia nutricional de la horchata natural 5 veces superior al de las horchatas industriales.
La horchata natural es una bebida que sin importar el momento ni el lugar en que la tomemos, siempre nos hace disfrutar. Es curioso como si has tenido un día no tan bueno, todo lo negativo se disipa al dar el primer sorbo de una horchata natural bien fría y de máxima calidad.
¡Así que sírvete un vaso de agua de horchata, y disfruta El Sabor de Oaxaca!