Introduce tu busqueda...

100 % Miel de Agave 

100 % Miel de Agave 

100 % Miel de Agave 

Miel de Agave

¿Sabes de donde proviene la miel más dulce a nivel mundial?

Aquí te contare una historia brillante, a nivel mundial la producción de miel de agave se ha convertido en una principal endulzante, que surge desde la planta, los agricultores de México disponen de extensas hectáreas en sus terrenos para cultivarlas.

Seguramente sabes que del agave se producen bebidas como el pulque, el mezcal y el tequila, pero también de esta planta se obtiene la miel o néctar de agave, un endulzante natural increíble.

El agave de origen mexicano conocido como cubaya, maguey, pita, mezcal y finque, es una planta muy parecida a la sábila, pero mucho más grande, a y goza de un inferior dulce saludable para cualquier tipo de personas e incluso para los consumidores con diabetes. La durabilidad del agave para poder llegar a su estado de maduración completa es de 6 a 7 años y de ahí proceder a la extracción de la miel.

El proceso de producción inicia en la selección de la materia prima por altos estándares de calidad, observando su color y su tamaño de hoja, una vez aceptado el Agave se somete a un proceso de molienda y difusión para ser extraído el jugo de agave, obteniendo la mayor parte de jugo de la penca, ya sea de algunas muy poco o en otras demasiado por su tamaño, por lo regular  la planta que se utiliza son las hojas que crecen abrazando el tallo, carnosas y contorno espinoso que alcanza una altura de hasta 1 metro.

Posteriormente es filtrado hasta eliminación de la totalidad de los sólidos suspendidos y e hidrolizado por medio de temperatura los frútanos de agave, obteniendo el jugo finalmente en el que se concentra por medio de evaporación hasta 75°Brix y poder envasarlo y poder consumirlo, llevándolo a tu mesa.

Existen muchas clases de métodos a utilizar la miel no solo como endulzante si no como aporte curativo a algunas enfermedades. La miel de agave tiene una amplia aplicación en la industria de alimentos y una de ellas es al utilizarla en nuestras bebidas, pero… ¿Sabías que en comparación con el azúcar de caña es 1.4 veces más dulce? Para su elaboración requiere menor cantidad de insulina para su metabolización a diferencia de otros azucares como la sacarosa. La puedes consumir sola o acompañada de fruta, yogurt o cereal; prepares en frío, o para cocinar al horno o a la parrilla, es altamente endulzante mejor que cualquier endulzante comercial.

¡La miel endulzante natural es un complemento para tu mesa, que esperas para probarla!